

Documento completo en PDF, aqui.
La celebración del Misterio Pascual, se actualiza cada vez que se celebra la Santa Eucaristía, es decir, conmemoramos los misterios que nos dieron la Salvación: Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, en espera de su
gloriosa Parusía.
Pero la Liturgia de la Iglesia, desde sus primeros siglos comenzó a celebrar de manera mimética y anamnética este Misterio de Cristo Crucificado, Cristo Sepultado y Cristo Resucitado, llegando hasta la configuración ritual que ahora conocemos y celebramos para gloria de Dios y santificación de los hombres.
En las Celebraciones propias de la SEMANA SANTA, el ciclo litúrgico llega a su culmen y al mismo tiempo a su fuente; es decir tocamos el corazón y la razón de ser del Año Litúrgico en el cual, celebramos el Misterio total de Jesucristo, desde su Encarnación y Nacimiento -ciclo Natalicio-, recorriendo su vida pública -ciclo Ordinario- hasta llegar a su Pasión y Muerte, que traerá como consecuencia lógica la gloriosa Resurrección y glorificación, junto con el don de su Espíritu Santo -ciclo Pascual-.
El presente Subsidio Litúrgico, espera ser ayuda a las iglesias que se disponen a celebrar los «misterios que nos dieron vida». Con la intención de ser utilizado desde el presidente de la celebración, que desde su ser sacerdotal y bajo un correcto Ars Celebrandi ayuda y ayudará a los fieles en su santificación; los que sirven como Ceremonieros como ayuda para velar por este arte de la celebración; los Monaguillos y el entero Equipo de liturgia, (animadores, coros…), para que sepan que deben hacer y cómo deben hacerlo; e incluso hasta al Sacristán que deberá prever y proveer lo necesario.
Realizado en la Cuaresma del año de la Misericordia 2016, y revisado en 2017 y con una nueva revisión en este 2019, corrigiendo el mayor número de erratas posibles y otras correcciones que se vieron conveniente hacer.
Esperando sea éste de gran ayuda les deseo una activa y fructuosa vivencia de la Semana Santa y del sacro Triduo Pascual y a la vez deseo de una muy feliz Cincuentena Pascual.
CUARESMA MMXIX.
Documento completo en PDF aquí